Results for 'José Enrique Pérez Asensi'

974 found
Order:
  1.  16
    Semiotic food, semiotic cooking: The ritual of preparation and consumption of hallacas in Venezuela.José Enrique Finol & Beatriz Pérez - 2016 - Semiotica 2016 (211):271-291.
    Name der Zeitschrift: Semiotica Heft: Ahead of print.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  31
    Justice, Deontology and Moral Meaningfulness as Factors to Improve Student Performance and Academic Achievement.Manuel Soto-Pérez, Jose-Enrique Ávila-Palet & Juan E. Núñez-Ríos - 2022 - Journal of Academic Ethics 20 (3):375-397.
    The relationship between ethics and performance has previously been addressed in the literature, although there are still some gaps, for example, the relationship of ethical ideologies to student performance. This work aims to contribute to the literature with a statistical evaluation using partial least squares path modelling (PLS-PM) regarding whether university students’ ethical ideologies and moral meaningfulness influence their level of student performance and academic achievement. Results indicate that the ideologies of justice and deontology increase moral meaningfulness, moral meaningfulness in (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  19
    Blue-Enriched Light Enhances Alertness but Impairs Accurate Performance in Evening Chronotypes Driving in the Morning.Beatriz Rodríguez-Morilla, Juan A. Madrid, Enrique Molina, José Pérez-Navarro & Ángel Correa - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4.  70
    Low Speed Longitudinal Control Algorithms for Automated Vehicles in Simulation and Real Platforms.Mauricio Marcano, José A. Matute, Ray Lattarulo, Enrique Martí & Joshué Pérez - 2018 - Complexity 2018:1-12.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  36
    Sobre algunas propiedades formaIes de los sistemas de representación en química.Enrique A. Sanchez Perez & José Sanchez Marin - 1997 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 12 (3):567-588.
    En este trabajo se define formamente el concepto de representacion en química utilizando homomorfismos desde estructuras algebraicas, que llamamos sistemas de tipo C, en otras estructuras especiales de símbolos muy relacionados con los que son habituales en la qímica experimental. Para la definicion de los sistemas de tipo C se ha seleccionado un conjunto minimo de relaciones y funciones, que son necesarias para expresar proposiciones significativas en química. Tambien se define un lenguaje formal de primer orden adecuado a los sistemas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Sobre algunas propiedades formaies de Los sistemas de representación en química: (On some formal properties of the chemical representation systems).Enrique A. Sanchez Perez & José Sanchez Marin - 1997 - Theoria 12 (3):567-588.
    En este trabajo se define formamente el concepto de representacion en química utilizando homomorfismos desde estructuras algebraicas, que llamamos sistemas de tipo C, en otras estructuras especiales de símbolos muy relacionados con los que son habituales en la qímica experimental. Para la definicion de los sistemas de tipo C se ha seleccionado un conjunto minimo de relaciones y funciones, que son necesarias para expresar proposiciones significativas en química. Tambien se define un lenguaje formal de primer orden adecuado a los sistemas (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    Effective Management and Skepticism: Exploring Criteria in Judging Outcomes.Jose Enrique Idler - 2023 - Philosophy of Management 22 (2):275-291.
    What does it mean to manage effectively? This paper discusses the historical problem of the criterion, stemming from skeptical thinkers, and applies it in a management environment. The aim is to highlight how awareness of criteria in judging outcomes may yield richer and more nuanced views of effectiveness. The argument begins by exploring the characterization of management actions and discusses how a distinguishing quality of those actions is that they’re oriented towards outcomes. The question is then how to assess outcomes (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Federal Classification and Ethno-Racial Identity.José Enrique Idler - 2007 - Public Affairs Quarterly 21 (1):37-59.
  9.  13
    De la Razón Ilustrada a la Razón legitimada: El debate en el campo educativo.Enrique Pérez Luna - 2000 - A Parte Rei 13:2.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  23
    Investigación y Formación Postgraduada. El problema de la investigación y de su enseñanza.Enrique Pérez Luna - 2001 - Cinta de Moebio 11.
    En el espacio académico se ha legitimado una forma de investigar que ha desarrollado una manera de comunicación. Investigar y enseñar se ha constituido en una relación que hace predominante a una determinada cultura escolar. Una posición contrahegemónica remite al debate creador para que afloren la..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  33
    La pedagogía que vendrá: Más allá de la cultura escolar positivista.Enrique Pérez Luna - 2003 - Utopía y Praxis Latinoamericana 8 (23):87-95.
    The pedagogy of the future will be an educational practice that breaks away from the reiterative process of ritual teaching, that only emphasizes the study of irrelevant problems that do not touch on reality from the perspective of transformational possibility. It is important to analyze of the di..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    Una reconstrucción de la noción de ideología en La ideología alemana a partir de la filosofía de la historia.José Enrique Sotomayor Trelles - 2020 - Areté. Revista de Filosofía 32 (1):173-217.
    El presente artículo ofrece, en primer lugar, una caracterización de la noción marxiana de ideología, implícita y explícitamente desarrollada a partir de una concepción materialista de la historia en La ideología alemana, todo ello desde la perspectiva de la filosofía de la historia. Para ello, en segundo lugar, se comparan los proyectos de filosofía de la historia en Hegel y Marx, tomando como criterio de contrastación la caracterización de filosofías sustantivas de la historia ofrecida por autores como Carl Hempel y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Ariel.José Enrique Rodó & William F. Rice - 2018 - Createspace Independent.
    Ariel es un ensayo publicado por el uruguayo José Enrique Rodó en 1900 y considerado como una de las obras de mayor influencia en el campo de la cultura y la política latinoamericanas. Es un texto breve compuesto de seis partes. Se caracteriza por su contenido filosófico y su tono pedagógico. Está dirigido principalmente a la juventud hispanoamericana, como señala el autor, para advertirles contra el utilitarismo y contra lo que él llama la nordomanía. Utiliza los personajes de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  14.  8
    Espiritualidad y vejez: la comunidad como factor integrador.José Enrique Gómez Álvarez - 2024 - Medicina y Ética 35 (1):170-206.
    En el artículo se analiza el papel de la espiritualidad en el afrontamiento de la vejez. La propuesta es sugerir que una práctica institucional comprometida permite tener un mejor afrontamiento a la vejez, siempre y cuando se produzcan las redes sociales de apoyo pertinentes y se viva una auténtica espiritualidad en la práctica comunitaria. La auténtica espiritualidad se produce en esa fusión de la práctica religiosa privada y pública. El artículo sugiere después de un análisis de los conceptos de espiritualidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    La eutanasia y el final de la vida. Una reflexión crítica.José Enrique Gómez Álvarez - 2024 - Medicina y Ética 35 (1):231-238.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  27
    Chesterton y La Economía.José Enrique Miguens - 2007 - The Chesterton Review En Español 1 (1):160-171.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    Modernismo y satanismo en la política actual.José Enrique Miguens - 2015 - Madrid: Siruela.
  18.  20
    La eutanasia y el suicidio asistido.José Enrique Gómez Álvarez - 2023 - Medicina y Ética 34 (1):250-266.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    La Cartografía Como Texto y Herramienta de Modelización Del Mundo.José Enrique Peláez Malagón - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:151-173.
    El mapa y por ende la cartografía, en cuanto que sistema mediante el cual el mapa se desarrolla, no es desde nuestro punto de vista un objeto neutro, una herramienta que ayuda a la comprensión del mundo a través de una serie de abstracciones como argumentaría una geografía empirista. Tampoco creemos que se trate exclusivamente de un producto nacido en un espacio y en una época determinada que refleja la ideología del momento y que se constituye en un eje articulador (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Discurso, Isotopía y Neo-Narcisismo: Contribución a una Semiótica del Cuerpo/Discours, Isotopy, and Neo-Narcisism: Contribution to a Semiotics of the Body.José Enrique Finol & David Enrique Finol - 2008 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 10 (3):383-402.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Los heraldos negros de césar Vallejo O la conciencia trágica de la Vida.José Enrique Finol - 2010 - Alpha (Osorno) 31:103-118.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  31
    Reseña "El darwinismo y la religión" de Gabriel Andrade.José Enrique Finol - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (49):110-111.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Interdisciplinariedad en gerontología. La calidad de vida como criterio integrador de la interdisciplina.José Enrique Gómez - 2019 - Medicina y Ética 30 (4):1357-1370.
    El artículo presenta un análisis del término multidisciplina e interdisciplina en Gerontología. Para lograr lo anterior se presenta una analogía con el uso del término interdisciplina en Bioética. Se parte de la consideración de la ética como unificador metodológico de la Bioética que permite pasar de ser una multidisciplina a una interdisciplina. De modo análogo, se aplica ese sentido al término gerontología, y se propone así el uso del término «calidad de vida activa debida» como eje ético que oriente la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  3
    Netzahualcoyotl, Cruz. Bioética y donación altruista de órganos. Aciertos y problemas.José Enrique Gómez - 2019 - Medicina y Ética 30 (4):1385-1388.
    El libro, como apunta el propio título, aborda los límites del modelo altruista en la donación de órganos. Dicho de otro modo, que «...el altruismo como único elemento regidor de los programas de donación, es una cuestión problemática» y «...que el modelo de donación altruista en términos de equidad es desventajoso para la familia donante».
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    civilización del Anáhuac: filosofía, medicina y ciencia.José Enrique Gómez Álvarez - 2019 - Medicina y Ética 31 (1):217-220.
    Reseña del libro: Velázquez, Lourdes. La civilización del Anáhuac: filosofía, medicina y ciencia. Editorial Notas Universitarias, México, 2019. 215 pp.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  24
    Lo político, la política y el acontecimiento.José Enrique Ema López - 2007 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 7:51-76.
    This paper proposes a categorization of political action that entails three key elements. The first involves the tension between politics and the political sphere, and deals with the conflictive tendency of practices and logics that seek to establish an order in contrast with others that seek to undermine it. The second element refers to changes in the borders that define the sphere of that which is social-naturalized and that which is political-controversial. The third element, the political event, refers to the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Análisis del consentimiento informado en pacientes con cáncer: una propuesta de algoritmo decisional.José Enrique Gómez Álvarez & Nora Hilda Chávez Hernández - 2021 - Medicina y Ética 32 (2):553-567.
    Una de las dificultades para la atención de los pacientes oncológicos es la posibilidad de que no colaboren con su tratamiento. A partir del análisis conceptual y del estudio de dos casos, se propone mejorar la calidad del procedimiento en el consultorio de oncología de atención ambulatoria en la Clínica 180 del IMSS.1 La literatura clínica revela diversas limitaciones de los pacientes al momento de consentir tratamientos; una muy frecuente es la mención del estrés. En los casos analizados aparecen, además, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  2
    Covid-19: reflexiones filosóficas y gerontológicas desde la adaptabilidad y calidad de vida.José Enrique Gómez Álvarez - 2021 - Medicina y Ética 32 (1):137-157.
    El objetivo del artículo es mostrar cómo una versión modificada del método de Sgreccia, con las categorías de adaptabilidad y calidad de vida, resulta de utilidad para formular y pensar los problemas de las personas ancianas y adultos mayores en la emergencia del Covid-19. Para lograr lo anterior se retoman los pasos del método bioético: hecho biomédico, valores antropológicos involucrados y respuesta al problema con las categorías de calidad de vida y adaptabilidad. Se analizan los datos empíricos relacionados con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Distintos acercamientos epistemológicos en programas de maestría en bioética.José Enrique Gómez Álvarez - 2020 - Medicina y Ética 31 (3):529-564.
    Después de hacer una recopilación aleatoria de algunos programas de maestría ofertados en lengua castellana en España y Latinoamérica, este trabajo tiene como objetivo mostrar la pluralidad de presentaciones de la bioética y, a partir de esos hallazgos, replantear el concepto de interdisciplinario para efectos de la docencia. La pregunta de la que se partió fue la siguiente: ¿qué sentido darle a la palabra interdisciplina cuando se utiliza en la docencia de la bioética? Como marco teórico se utiliza la noción (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Los argumentos y principios racionales en la Defensa sobre la posición de la Tierra en Tolomeo y Copérnico.José Enrique Gómez Álvarez - 2009 - Revista de Filosofía (México) 41 (124):91-116.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  5
    legalización del aborto en la Ciudad de México. ¿Hacia una dignificación de la mujer?José Enrique Gómez Álvarez - 2021 - Medicina y Ética 32 (2):583-585.
    Se presenta la reseña del libro de Sánchez Maldonado, María Isabel. La legalización del aborto en la Ciudad de México. ¿Hacia una dignificación de la mujer? Gospa Editorial. México, 2019.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    Neuroética: relaciones entre mente/cerebro y moral/ética.José Enrique Gómez Álvarez - 2020 - Medicina y Ética 31 (3):713-720.
    Reseña. Neuroética: relaciones entre mente/cerebro y moral/ética.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    Performance: Un análisis e interpretación desde algunas categorías de la Poética de Aristóteles.José Enrique Gómez Álvarez - 2003 - Signos Filosóficos 10:169-184.
    The paper intends to show how the Aristotelian categories of non-representative action, mimesis, fate, show, and non-historic action, presented in the Poetics, provide a rich analysis of the nature and limits of the alternative art of performance, pointing out the similarities and differences w..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Post y transhumanos.José Enrique Gómez Álvarez - 2023 - Medicina y Ética 34 (2):521-530.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    que nos hace humanos. Biología, medicina, lenguaje, mente, ética y religión.José Enrique Gómez Álvarez - 2023 - Medicina y Ética 34 (3):843-853.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    Aquiles, la Tortuga y el infinito.José Enrique García Pascua - 2003 - Revista de Filosofía (Madrid) 28 (2):215-236.
    This paper shows an analysis of some found solutions for the famous aporia of the race between Achilles and the Tortoise. As an introduction, we present the mechanical solution, to establish that it is not in the field of matters of fact where you can resolve a purely rational problem like the one raised by Zeno of Elea. And so, the main part of the article is dedicated to the mathematical solutions, which face the problem under the point of view (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Alain Badiou.José Enrique Ema - 2017 - In Juan Sáez Carreras (ed.), El legado educativo de los filósofos contemporáneos: de Arendt a Rancière pasando por Badiou, Bauman, Benjamin, Deleuze, Derrida y Laclau. València: Nau Llibres.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  20
    2. PRESENTE Y FUTURO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. La Filosofía del Derecho y sus tareas: presente y futuro.Antonio Enrique Pérez Luño - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    El propósito de este trabajo consiste en exponer las tareas más apremiantes que, a juicio del autor, debe asumir la Filosofía del Derecho del presente y del inmediato futuro. Para ello, se analizan las dos tareas que se consideran de interés prioritario: la primera versa en torno a lo que entraña el desafío tecnológico propio de la sociedad digital que habitamos y que se concreta en la respuesta que desde la filosofía jurídica debe avanzarse respecto a la omnipresencia en todos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  42
    Beyond natural geometry: on the nature of proto-geometry.José Ferreirós & Manuel J. García-Pérez - 2020 - Philosophical Psychology 33 (2):181-205.
    ABSTRACTWe discuss the thesis of universality of geometric notions and offer critical reflections on the concept of “natural geometry” employed by Spelke and others. Promoting interdisciplinary wor...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  40.  14
    Desafíos a los que se enfrenta el discurso de los derechos.Antonio Enrique Pérez Luño - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:95-108.
    A lo largo de su evolución toda teoría suele enfrentarse con determinados retos o desafíos que, acreditan su vitalidad. El discurso de los derechos, en cuanto concepción teórica dirigida a su explicación y fundamentación, no se halla exento de la tarea permanente dirigida a responder a esos retos. En este ensayo se analizan los riesgos que se estiman más decisivos y acuciantes para el discurso de los derechos. Para ello, se estudian tres desafíos actuales a la teoría de los derechos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    Liberalismo y jacobinismo.José Enrique Rodó - 1906 - Montevideo,: Librería y papelería "La Anticuaria," de A. Ossi.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Cambio del paradigma en el pensar utópico.José Antonio Pérez Tapias - 1999 - Diálogo Filosófico 44:180-210.
    El pensamiento utópico es un producto especialmente significativo de la modernidad occidental y, por tanto, no debe sorprender que la crisis que se ha cebado sobre ella lo arrastre consigo como pieza herida de muerte. A medida que nuestra postmodernidad, largamente anunciada desde Nietzsche, ha ido configurándose como nueva etapa en la que las pretensiones de la razón moderna evidencian el resquebrajamiento de lo que parecían sus bases más sólidas, el pensamiento utópico a través del cual plasmó sus ideales resulta (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43. El "aguifón apocalíptico" y la filosofía de la historia.José Antonio Pérez Tapias - 1999 - Diálogo Filosófico 43:71-88.
    La filosofía de la historia se halla en un momento crucial. Ha de repensar categorías fundamentales -como la de progreso-, y debe hacerlo con tanta voluntad de escucha como espíritu crítico, recogiendo aportaciones que enriquezcan sus perspectivas. Es el caso de algunas que continúan procediendo de la herencia judeocristiana -matriz de la conciencia histórica de Occidente1- y, más concretamente, provenientes del Apocalipsis. Estas páginas se inician con propuestas en torno al acceso hermenéutico a ese último libro de la Biblia. La (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  11
    El «ethos» barroco y el pensamiento crítico sobre la razón de Estado en el Barroco hispano.José Antonio Pérez Tapias - 2022 - Pensamiento 78 (300):1391-1412.
    A modo de hipótesis de partida, este texto cuenta como supuesto con que en el pensamiento político de Suárez, de Gracián y de Saavedra Fajardo encontramos pistas suficientes para sostener que pueden entenderse como exponentes de un ethos barroco con perfil de ethos de resistencia. Si ello es así, podemos decir que en el barroco hispano encontramos, salvando las distancias, algunos elementos, especialmente sobre la razón de Estado, que permiten ver en él lo que se presentó por el filósofo Bolívar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    Francisco Suárez y la Filosofía del Derecho actual (Aspectos de su pensamiento jurídico ante el Cuarto Centenario de su muerte).Antonio Enrique Pérez Luño - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 51:9-25.
    La conmemoración, en el año 2017 del cuarto Centenario de la muerte de Francisco Suárez, constituye un motivo cultural que invita a repensar la persistencia de su legado doctrinal jurídico en la Filosofía y la Teoría del Derecho de la actualidad. En este ensayo se analizan su concepción de la ley, a partir de sus elementos constitutivos y de sus implicaciones. Así como las relevantes observaciones de Suárez sobre las características del lenguaje lega. Este trabajo se propone ofrecer un balance (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  6
    La Filosofía del Derecho ante la pandemia: Una reflexión hispalense.Antonio Enrique Pérez Luño - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    Este artículo se propone exponer las tres circunstancias que concurrieron en la celebración en Sevilla de las XXVIII Jornadas de la Sociedad Española de Filosofía Jurídica y Política, dedicadas al estudio de la temática relativa a la Filosofía del Derecho y pandemia en la sociedad global. Las reflexiones que lo integran pretenden esbozar, de forma puramente programática, algunas consideraciones sobre esas tres principales circunstancias que, a juicio del autor, explicitan el sentido de las Jornadas. En primer término, la referencia a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Conferencias sobre el fundamento de la moral.Varona Y. Pera & Enrique José - 1903 - Nueva York,: D. Appleton y compañia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  36
    Ethical and Legal Implications of Third-Party Incentives to Win Matches in European Football.José Luis Pérez Triviño, Francisco Javier Lopez Frias & Michael John McNamee - 2021 - Sport, Ethics and Philosophy 16 (1):66-80.
    In this paper, we examine the legal case involving the Court of Arbitration of Sport, the Union of European Football Associations, and the Turkish team Eskişehirspor to analyze the leg...
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49. El diseño editorial: un placer estético hecho objeto.José Ramón Fabelo Corzo, José Antonio Pérez Diestre & Bertha Laura Álvarez Sánchez - 2011 - In Isabel Fraile Martín & Víctor Gerardo Rivas López (eds.), La experiencia actual del arte. pp. 69-81.
    El presente ensayo plantea la posibilidad de considerar nuevamente al diseño editorial como una actividad artística. Este campo no pudo escapar al fenómeno de la sociedad del espectáculo que hoy envuelve a casi toda actividad humana. Ello indiscutiblemente afecta la manera en que se valora esta actividad actualmente, vista las más de las veces como un simple aditamento utilitario con más fines comerciales que artísticos. A pesar de ello no deja de ser loable una revaloración de la disciplina que la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Ética del juez: de los trasiegos con la verdad a la lucha por los derechos.José Joaquín Pérez-Beneyto Abad - 1996 - Diálogo Filosófico 35:229-234.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 974